Wrike vs. PMPeople: Diseñado para equipos que gestionan más que tareas
Introducción: Comparación de PMPeople con Wrike para portafolios de proyectos escalablesPara las PMO, los equipos ágiles y las empresas orientadas a proyectos, elegir la plataforma adecuada de gestión de portafolios de proyectos (PPM) es fundamental. Esta página compara Wrike y PMPeople para ayudarte a encontrar la solución que va más allá de la gestión básica de tareas y satisface las necesidades de gobernanza de proyectos empresariales.
No se requiere tarjeta de crédito. Empieza en minutos.
Comparación rápida: Wrike vs. PMPeople
Área | PMPeople | Wrike |
---|---|---|
Tipos de proyecto | Ágil, híbrido y tradicional | Proyectos ágiles centrados en tareas |
Usabilidad | Interfaz de usuario sencilla, sin curva de aprendizaje | Potente, curva de aprendizaje moderada |
Gobernanza | Control basado en roles, seguimiento de portafolios | Permisos básicos, vistas basadas en carpetas |
Colaboración | Comentarios integrados, chat de tareas, uso compartido de archivos | Comentarios, bandeja de entrada, aprobaciones |
Precios | Fijo por usuario, todas las funciones incluidas | Precios por niveles, el acceso a las funciones varía |
Por qué los equipos en crecimiento cambian de Wrike a PMPeople
Si bien Wrike ofrece una experiencia flexible de gestión de tareas, los equipos a menudo la superan cuando necesitan:
Supervisión de cartera
Visibilidad de todo el portafolio en todos los programas
Plataforma de doble método
Soporte de proyectos ágiles y tradicionales, todo en una sola plataforma
Planificación a medida
Paneles de control específicos para cada rol y planificación de recursos
Gobernanza ejecutiva
Gobernanza integrada e informes a nivel de CxO
Comparación completa de funciones
Área de funciones | Puntos destacados de PMPeople | Puntos destacados de Wrike |
---|---|---|
Compatibilidad con metodologías | Todos los tipos de metodología: ágil, híbrida o predictiva en una sola plataforma | Principalmente ágil, con opciones híbridas/cascada limitadas |
Gestión de portafolios | Paneles de portafolio integrados, control multiproyecto | Requiere complementos para complementos o nivel empresarial |
Colaboración | Menciones en tiempo real, chat en la tarea, vista centralizada | Comentarios a nivel de tarea, estilo bandeja de entrada |
Gestión de recursos | Planificación visual de la carga de trabajo,ajuste de capacidad | Control del tiempo, carga de tareas, algunas vistas de planificación |
Integraciones | Jira, Slack, GitHub, API REST | Microsoft 365, Salesforce, Adobe Creative Cloud |
Informes | Paneles personalizados, métricas de estado, pronósticos de IA | Paneles personalizados, indicadores de estado, pronósticos de IA Generador de informes con paneles configurables y widgets |
Modelo de precios | SaaS transparente, precio todo incluido por usuario | Funciones limitadas por niveles en el plan |
PMPeople vs. Wrike: Implementación, soporte y adaptación al equipo
Área de comparación | PMPeople | Wrike |
---|---|---|
Implementación | Nativo en la nube, acceso instantáneo | Basado en la nube; implementación empresarial disponible |
Escalable según el tamaño del equipo | Diseñado para escalar a portafolios y programas | Más manejable a nivel de departamento para el control de tareas |
Capacitación necesaria | Requiere capacitación mínima para facilitar su uso | Capacitación moderada para usar todas las funciones ofrecidas |
Modelo de soporte | Incorporación + soporte por ticket/correo electrónico para cada usuario | Soporte de pago según el plan |
¿Cuál es la herramienta ideal para ti?

Elige PMPeople si:
- Lideras programas complejos de metodologías ágiles e híbridas.
- Necesitas información a nivel de portafolio, gobernanza basada en roles y pronósticos de IA.
- Quieres una herramienta que se adapte a ti, no en tu contra.
Elige Wrike si:
- Necesitas una gestión de tareas robusta para equipos ágiles.
- Quieres visualizar la carga de trabajo con una interfaz adaptable.
- No necesitas gobernanza avanzada ni lógica de portafolio.
Opiniones de los clientes de PMPeople
"Wrike fue excelente para el seguimiento de tareas, pero nos costaba visualizar el panorama general. Con PMPeople, pudimos gestionar carteras, gobernanza y flujos de trabajo híbridos sin tener que reorganizar herramientas."— Natasha Mehra, Gestora de Cartera, Solvix Consulting